img

Ciclo De Complementacion Curricular


Diseñar, implementar, evaluar, integrar equipos dedicados a la investigación, planeamiento, ejecución y evaluación de proyectos y programas relacionados con Comercio Internacional y aduanas y de asistencia técnica para la determinación de objetivos, políticas y estrategias de comercialización internacional
Modalidad a Distancia.
Requisitos: Título Terciario
Sin exámen de ingreso
Duración: 2 años
Cantidad de Asignaturas: 16
Títilo otorgado: Licenciado en relaciones comerciales internacionales
Cerradas las inscripciones
Próximamente Nuevas Fechas Inscripciones Ciclo 2022
Objetivos generales
Formar egresados universitarios capaces de diseñar y evaluar estrategias de promoción y gestión de relaciones comerciales internacionales, de conducir e implementar la negociación externa de productos y servicios y de formular y desarrollar programas y proyectos destinados a la concreción de estas relaciones y negocios, así como de generar innovaciones y propuestas destinadas a mejorar su efectividad. Se busca formar a los egresados con la capacidad de: Investigar, analizar, planear y aplicar proyectos de comercio exterior. Dirigir, administrar y controlar recursos empleados en la negociación, gestoría, y ejecución de tráfico de operaciones internacionales.
Perfil del egresado
El Licenciado en Relaciones Comerciales Internacionales egresado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero es un graduado universitario capaz de diseñar y evaluar estrategias de promoción y gestión de relaciones comerciales internacionales, de conducir e implementar la negociación externa de productos y servicios y de formular y desarrollar programas y proyectos destinados a la concreción de estas relaciones y negocios, así como de generar innovaciones y propuestas destinadas a mejorar su efectividad. Su formación se ha organizado sobre la base de la articulación de los conocimientos relativos a la organización y gestión de emprendimientos con los instrumentos teórico-metodológicos necesarios para identificar oportunidades y tendencias que den sustento al diseño de propuestas de acción en su Ámbito profesional específico.

Plan de estudios

1er año

  • 1º Cuatrimestre
  • Introducción a las relaciones comerciales internacionales
  • Historia socioeconómica (1880-2020)
  • Macroe conomía y política económica
  • Comercio internacional
  • 2º Cuatrimestre
  • Derecho comercial internacional
  • Integración económica
  • Política comercial externa
  • Negociaciones comerciales internacionales

2do año

  • 3º Cuatrimestre
  • Organizaciones económicas internacionales
  • Análisis de mercados internacionales
  • Política exterior latinoamericana
  • Economía del sector publico
  • 4º Cuatrimestre
  • Taller de trabajo final
  • Teoría de las decisiones
  • Sistemas políticos comparados
  • Redes de comercio internacional