img

CURSO DE LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y DEPÓSITOS - Modalidad Online Cod. 0501


Necesitas capacitarte en Gestión Logística, FAECE te brinda las herramientas para planificar y Administrar las operaciones de almacenamiento y distribución de una empresa de logística.

FAECE forma profesionales capaces de administrar de forma eficaz la gestión logística, que engloba las actividades más onerosas de una empresa. Producir y buscar materia prima, almacenar y distribuir materiales son procesos fundamentales y costosos, es ahí donde un profesional capacitado hace la diferencia. Cada vez más la logística se torna crucial dentro de las empresas, es la tendencia en crecimiento.

Aprender los conceptos principales de la función Logística de una empresa. Aprender cómo trabajar en la gestión diaria, a configurar, y controlar de manera efectiva y práctica una operación logística son las competencias que ofrece el curso de Logística, Transporte y Depósitos.


  •  
  • Inicia
  • Finaliza
  • Horarios
  • Cierre Inscripción
  • Costo total del curso
  • Online
  • A confirmar
  • A confirmar
  • A confirmar
  • A confirmar
  • A confirmar
Objetivos Especificos:
1. Identificar las actividades y procesos vinculados al aprovisionamiento, la producción y la distribución de la organización.
2. Planificar actividades logísticas de la organización considerando la utilización eficiente de recursos y tiempos asociados.
3. Adquirir competencias digitales mediante el uso de sistemas de información colaborativos en línea.
Destinatarios:
Personal que trabaje en Aprovisionamiento, Almacenamiento, Transporte y Distribución y desee obtener nuevas competencias que permitan mejorar su perfil profesional. Organizaciones que requieran mejorar su gestión de Logística mediante la capacitación de su personal.
Público en general que desee incorporar competencias laborales en la Gestión Logística organizacional.

ATENCIÓN: Afiliados al SUPARA UN 50% DE DESCUENTO SOBRE EL VALOR TOTAL DEL CURSO

Plan de estudios

UNIDAD I

    • Se empieza con conceptos básicos de logística y cómo se van relacionando estos conceptos con términos más avanzados.
    • Tal como es el caso del nivel de servicio, controladores de la cadena de suministro, el valor de la información, frontera de la cadena de suministro, fijación de precios en la cadena de suministro, outsourcing, PLC (Product Life Cycle), efecto látigo y sus consecuencias.
    • Etapas de la cadena de suministro, ventajas de la integración vertical, sistemas PUSH-PULL y otros más.
  • 4 Clases


UNIDAD II

    • Definiciones, tipos y políticas de inventario, cálculo de inventarios de seguridad, cálculo de reposición de inventarios.
    • Se determina el nivel de servicio en base a la clasificación ABC. Se determina la clasificación ABC en base a la variabilidad de la demanda y al margen a nivel SKU.
    • En esta unidad verán ejemplos en Excel de varios conceptos (cálculo de safety stock, centralización de materiales, clasificación ABC, nivel de servicio deseado, criterios de variabilidad demanda y margen para la clasificación ABC).
  • 4 Clases

UNIDAD III

    • Definiciones y tipos de transporte, estimuladores económicos del transporte, tipos de transporte, diseño de redes de transporte, métodos de programación de rutas, estructura de los costos en los modos de transporte.
    • En esta unidad aprenderán a comparar en dinero, la diferencia de comprar un camión versus alquilar un camión para diseño de redes.
  • 4 Clases

UNIDAD IV

    • Diferencia entre costos y gastos logísticos, ejemplos de gastos y costos logístico, ciclo de caja versus ciclo de inventarios, detalle de costos en la cadena de suministro, costos de servicio al cliente, costos de inventario, costos de almacenamiento, estado de resultados por costos variables.
  • 4 Clases

UNIDAD V

    • Visualización de los costos y gastos logísticos en los estados financieros (balance general y estado de resultados), aplicación del modelo estratégico de ganancias (strategic profit model), revisión a detalle del ciclo de caja ampliado, detalle definiciones y ejemplos del capital circulante, conceptos y ejemplos de la integración del costo total de la red.
  • 4 Clases

TRABAJO INTEGRADOR

    • Creación de grupos y elección de una organización para desarrollar las consignas, para lo cual deberán analizar su cadena de suministro y actividades logísticas. Si los asistentes del grupo no trabajan en una organización deberán buscar alguna (pública / privada) para visitar y analizar los mismos.