La mejor ayuda para tus logros
El Instituto FAECE agradece al Sr. Diego Pérez Escobar, Director de Narcotráfico y Delitos Conexos, por realizar dos jornadas de capacitación sobre detección de drogas sintéticas en sus instalaciones. Se reafirma el compromiso de colaboración entre Arca, Aduana y FAECE, en línea con el objetivo fundacional del Dr. Carlos Sueiro de fortalecer la formación de funcionarios aduaneros.
Firmado: Dr. Héctor Ciordia, Director y Representante Legal del Instituto FAECE.
Más información“Lineamientos teórico-prácticos para la detección, identificación y tratamiento del tráfico ilícito de drogas sintéticas a través de envíos courier y postales”
📍 Instituto FAECE – Av. San Juan 767/775, C.A.B.A.
📅 4 y 5 de agosto de 2025 - 🕗 08:30 a 17:00 hs
Participan agentes de la Aduana y representantes de UNODC (Oficinas de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).
Más informaciónABIERTA LA INSCRIPCIÓN AGOSTO 2025!!
Clasificación Arancelaria I Clasificación Arancelaria II ABIERTA INSCRIPCIÓN PARA SEGUNDO CUATRIMESTRE 2025 -
(RES N°49/GCABA/SSPECT/19)
¡Necesitas capacitarte en Gestión Logística!, FAECE te brinda las herramientas para planificar y administrar las operaciones de almacenamiento y distribución de una empresa de logística.
FELICITAMOS A LOS PROFESORES QUE PARTICIPARON DEL CURSO ATA!!
Ver comunicadoYa se encuentran disponibles las fechas para rendir los exámenes
Ver comunicadoFAECE a distancia proporciona una experiencia de aprendizaje inmersiva, a través de una infraestructura tecnológica de vanguardia
Visitá el CAMPUSLa mejor ayuda para tus logros
ATENCIÓN SE ENCUENTRA ABIERTA INSCRIPCIÓN MARZO 2026!!!
CUPOS LIMITADOS!!!
MATRÍCULA PRESENCIAL 2026 : A CONFIRMAR
ATENCIÓN SE ENCUENTRA ABIERTA INSCRIPCIÓN MARZO 2026!!!
CUPOS LIMITADOS!!!
MATRÍCULA PRESENCIAL 2026 : A CONFIRMAR
El Curso te brindará las Herramientas Legales y Administrativas, sobre los posibles perjuicios, ante la falta de Mercadería y/o Faltante en Zona Primaria Aduanera...
El curso de Logística, Transporte y Depósitos 100% ONLINE en FAECE ofrece una formación completa y compatible con las necesidades del mercado, por medio de experiencias de enseñanza mediada por la tecnología y un programa moderno y dinámico.
Se trata de un nuevo paradigma de control presente en las agendas de todas las aduanas, que, amparadas en el uso de herramientas tecnológicas robustas, buscan equilibrar el ejercicio de sus funciones de intervención y facilitación del comercio, las funciones de la Aduana del Siglo XXI. Tan importante como el aspecto de la regulación jurídica – cuidado que la administración aduanera argentina ha demostrado estar observando en su plan estratégico de inteligencia artificial.
El curso del Sistema María tendrá como objetivo de formar integralmente al participante mediante la práctica de las operaciones aduaneras que se llevano ...
Aprendé sobre Comercio Internacional y Aduana aprovechando las nuevas oportunidades laborales y de negocios en nuestro mundo globalizado...
Productor (PILI) es toda Persona Física que se capacite para asesorar a Empresas Exportadoras e Importadoras. Las habilidades obtenidas le permitirán ofrecer un correcto .....
Tiene como objetivo brindar al alumno las herramientas necesarias para lograr la identificación de mercaderías y su clasificación...
Es importante que cada uno De los Auxiliares del comercio y trabajadores de la aduana conozca el Código Aduanero, ya que todo lo concerniente a su labor, está dispuesto...
Hoy en día es el idioma más importante del mercado y con mayor facilidad para aprenderlo. A través de este curso vas a aprender los verbos más...
Se desarrollarán aquellos aspectos que permiten al profesional desempeñarse exitosamente en su carrera, centrando la atención en la producción oral...
El Programa de Formación Sindical y Relaciones Laborales del SUPARA tiene como objetivo promover la formación de los militantes sindicales, TRABAJADORES...
El Programa de Formación Sindical y Relaciones Laborales II del SUPARA tiene como objetivo promover la formación de dirigentes, delegados, militantes...
FAECE, la Fundación Altos Estudios de Comercio Exterior fue creada en el año 1993 con la intención de que el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (S.U.P.A.R.A.) pudiera, por este medio, promover la investigación de legislaciones
y tecnología referentes al Comercio Exterior a través de cursos de capacitación.
Pudiendo a tales fines gestionar y celebrar acuerdos con empresas privadas y universidades públicas y privadas del país o del exterior, siendo
aprobada por la I.G.J. según resolución 001052 con fecha 18/10/1994.