img

Tecnicatura Superior en Administración de Empresas

(3 años)
(6 Cuatrimestres)
Resolución Ministerial: SSPECT/49/19A
Al finalizar 2º año se otorga la Certificación Profesional: Auxiliar en Gestión Organizacional
Título Oficial de la República Argentina.
Institución privada incorporada a la enseñanza oficial.
OTORGADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Contribuir a la generación de profesionales con formación universitaria, Para que puedan desempeñarse como profesional Idóneo para asistir al despachante o estudio aduanero.

Modalidad a Presencial 70% y 30% Sincrónica (Virtual) según lo dispuesto por RESO: 2023-2586 GCABA-MEDGC.

Requisitos de inscripción:
Título Secundario
Fotocopia de DNI
Fotocopia de Título Secundario legalizado
Foto 4x4

LAS CUOTAS SERÁN 10 Y DEBERÁN ABONARSE DE MARZO A DICIEMBRE ( INCLUSIVE)
VALOR CUOTA MENSUAL: A CONFIRMAR
MATRÍCULA PRESENCIAL 2026 : A CONFIRMAR
Objetivos generales
ALCANCES DEL TÍTULO
El “Auxiliar en Gestión Organizacional”, podrá desempeñarse como: asistente de forma profesional a cargos calificados para la toma de decisiones en la Dirección Empresarial, dándole una formación para funciones consultivas y operativas específicas.
Tareas:
• Definir estructura y funcionamiento de procesos administrativos
• Asistir a los niveles gerenciales en las tareas rutinarias y operativas como así también en estratégicas
• Implementar cambios en los procesos administrativos
• Gestionar e innovar en cambios de procesos como la adecuación en la toma de decisiones.
DEL TÍTULO FINAL
Además de las funciones del “Auxiliar en Gestión Organizacional”, el “Técnico Superior en Administración de Empresas”, podrá desempeñarse en forma independiente o con relación laboral, en cargos calificados para la toma de decisiones en la administración empresaria, sea pública o privada, con aptitud para funciones consultivas, ejecutivas, operativas
El alcance del título lo habilita para las siguientes competencias profesionales que le exige su rol:
• Estar dinámicamente abierto a todas aquellas disciplinas que aportan nuevas posibilidades a las técnicas de administración.
• Organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización.
• Definir los sistemas administrativos que actualmente la arquitectura organizacional demanda y planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de toda una buena organización productiva, optimizando el uso adecuado de los recursos.
• Desarrollar actitudes de cooperación con las distintas personas y grupos que participan en la tarea de la administración empresaria.
• Elaborar políticas de la organización, garantizar la eficaz utilización de los recursos tanto humanos como materiales, la orientación y el control de las actividades de la organización, conforme a los planes establecidos.
• Garantizar la estructura administrativa que responda en forma adecuada a las necesidades del cambio.
• Colaborar en la definición y cumplimiento de la misión, visión, objetivos y metas de la empresa.

-EL SUPARA SUBSIDIARÁ A SUS AFILIADOS Y GRUPO FAMILIAR PRIMARIO EL 50% DE LA MATRICULA Y EL 50% DE LAS CUOTAS MENSUALES.

Plan de estudios

  • 1er año
  • 1º Cuatrimestre
  • Administración General
  • Teoría ContableI
  • Microeconomía
  • Análisis Matemático
  • 2º Cuatrimestre
  • Informática
  • Macroeconomía
  • Modelos Cuantitativos
  • Costos
  • PP* en Planeamiento Estratégico

  • 2do año
  • 1º Cuatrimestre
  • Sistemas Administrativos
  • Desarrollo Gerencial
  • Estadística
  • Cálculo Financiero
  • Marketing
  • 2º Cuatrimestre
  • Análisis Organizacional
  • PP* en Control de Gestión
  • Sociología de las Organizaciones
  • Finanzas
  • Administración de la Producción

  • 3er año
  • 1º Cuatrimestre
  • Dirección General
  • Teória de la Decisión
  • Impuestos
  • Administración de Recursos Humanos
  • Estrategias Competitivas
  • 2º Cuatrimestre
  • PP* en Plan Estratégico de Negocios
  • Ética y Deontología Profesional
  • Consultoría Organizacional
  • Derecho Empreasrio
  • Gestión de Pymes

PP*: Práctica Profesionalizante